jueves, 30 de octubre de 2014

VISITAR ZARAGOZA EN 48 HORAS



Si solo tienes dos días para poder visitar la capital aragonesa, te damos una posible ruta para que puedas hacerte una idea de todos los atractivos que la ciudad de Zaragoza posee.

DÍA 1:

Te recomendamos que comiences el día paseando por la calle Alfonso, calle principal del casco histórico de la ciudad, donde podrás admirar los preciosos edificios y la panorámica que se observa al final de la calle, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Puedes hacer una parada en nuestra tienda, Bellostas, y podrás llevarte un buen recuerdo de nuestra ciudad. Más adelante, en la calle Prudencio, encontrarás la churrería Fama, donde podrás degustar los mejores churros de la ciudad para empezar con buen pie la mañana.

Continuaremos la calle Alfonso para finalmente llegar a la Plaza de las Catedrales donde podrás admirar Basílica del Pilar, la Catedral de San Salvador La Seo, La Lonja y los tres museos que están en esta plaza: El Museo Diocesano, el Museo de Tapices y el Museo subterráneo del  Foro de Caesaraugusta. Con estas visitas tendrás una visión espectacular de los más de 2.000 años de historia de nuestra ciudad. No dejes de recoger información puntual de cada uno de estos lugares en la Oficina de Turismo que tienes en la misma plaza.

Toca la hora de comer y te proponemos que te acerques a "El Tubo" y su calles contiguas donde se entremezclan los rancios y antiguos bares de toda la vida con coloridos locales reformados y modernos que hacen de esta zona del casco histórico de la ciudad la mejor opción para tomarte unos vinos o cañas disfrutando de unas buenas tapas.

Una vez, repuestas las pilas, continuamos nuestra visita a la ciudad. Por la tarde, te recomendamos que te acerques en el bus turístico a visitar la zona Expo. Observarás la arquitectura monumental del Pabellón Puente, el Puente del Tercer Milenio, la Torre del Agua, Parque Metropolitano del Agua o Luis Buñuel que alberga una inmejorable zona de juegos infantiles y unos paisajes fluviales muy atractivos. Si vas con niños podéis hacer una visita al mayor acuario de agua dulce de Europa, el Acuario Fluvial y después dar un paseo por las riberas del Ebro.

O si lo prefieres, puedes dedicar la tarde a visitar la zona centro de la ciudad, el Paseo de la Independencia y sus comercios en las calles adyacentes o alguno de los modernos y atractivos centros comerciales, donde podrás ir de compras.

Para finalizar el día, te proponemos uno de los mejores restaurantes de Zaragoza, el restaurante Umai del Hotel Oriente, situado en la calle Coso, donde te deleitarán con una cena de calidad y creaciones de vanguardia basadas en productos de temporada con un toque innovador pero manteniendo la tradición de la cocina Aragonesa. A continuación, podrás disfrutar del mejor Cabaret en El Plata.


DÍA 2:

Para comenzar el día, te recomendamos varias opciones como una visita al IAACC Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos que alberga obra del escultor Pablo Serrano y que recientemente ha visto enriquecido su fondo expositivo con la colección particular de Pilar Citoler. También puedes visitar la última incorporación a los centros culturales y expositivos de la ciudad, el Caixaforum  o el Centro de Historias que acoge eventos culturales y exposiciones curiosas y de vanguardia, además del único Museo Origami de Europa.

Haremos una parada para comer en uno de los bares más míticos de la ciudad, La Miguería, como su propio nombre indica, su plato estrella son las migas de diseño o si lo prefieres, puedes comer en el El Fuelle, restaurante típico aragonés también situado en el casco histórico.  Para postre, puedes pasarte por la pastelería Fantoba, un clásico de la ciudad donde podrás degustar los mejores dulces.


No puede sirte de Zaragoza sin visitar el Palacio de la Aljafería. Es un impresionante Castillo-Palacio árabe del siglo XI, donde todavía se conservan restos de su recinto fortificado. Actualmente es sede de las Cortes de Aragón.

También puedes visitar el Museo de Zaragoza, en la plaza de los Sitios, que acoge obras de Goya además de una importante colección de arte y de arqueología. Te hemos ofrecido lo mejor de nuestra ciudad, aunque también puedes visitar muchos más lugares como El Museo del Fuego, El Palacio de Sástago, sede de la Diputación Provincial e importante sala de exposiciones, las Iglesias de San Pablo y la Magdalena con sus torres mudéjares patrimonio de la Humanidad, la Basílica de Santa Engracia con sarcófagos paleocristianos de los mártires de la Zaragoza romana, el Palacio de la Real Maestranza, el Museo Ibercaja Camón Aznar con las seis series de grabados originales de Goya.






























No hay comentarios:

Publicar un comentario